


Aplicación
Industria de la construcción
- Transporte de áridos:
En las obras de construcción, las tolvas de tracción sobre raíles se utilizan habitualmente para transportar arena y grava. Por ejemplo, en las plantas de hormigón, la tolva puede transportar áridos de diversos tamaños desde el almacén hasta los silos situados encima de la mezcladora. Debido a la gran demanda de áridos en la construcción, este equipo permite el suministro continuo de material a lo largo de vías fijas, garantizando la producción ininterrumpida de hormigón. - Manipulación del cemento:
Estas tolvas también se utilizan para transportar cemento desde los almacenes hasta las estaciones de mezcla in situ. La operación guiada por raíles proporciona un movimiento controlado a lo largo de rutas definidas, evitando el derrame de material y reduciendo las emisiones de polvo de cemento, lo que ayuda a cumplir las normas de protección medioambiental.
Industria minera
- Transporte de mineral:
En las explotaciones mineras, la tolva de tracción sobre raíles transporta el mineral extraído de minas subterráneas o a cielo abierto a plantas de procesamiento o depósitos de mineral. Está bien adaptada para circular por terrenos complejos y funciona de forma estable a lo largo de túneles mineros o vías en laderas. En explotaciones mineras a gran escala, su gran capacidad satisface las demandas de manipulación intensiva de materiales y contribuye a la eficiencia operativa general. - Gestión de residuos:
Estas tolvas también desempeñan un papel clave en el transporte de los estériles desde las plantas de procesamiento hasta las instalaciones de almacenamiento de estériles designadas, lo que reduce la contaminación ambiental en los alrededores de las explotaciones mineras.
Industria metalúrgica
- Suministro de materias primas:
En las plantas siderúrgicas, las tolvas transportan materias primas como mineral de hierro, coque y piedra caliza desde los almacenes hasta los altos hornos o los hornos siderúrgicos. El sistema garantiza un suministro preciso a lo largo de vías predefinidas y puede soportar cargas pesadas, lo que favorece la producción continua a gran escala en el sector metalúrgico. - Manipulación de escorias:
Las tolvas de tracción sobre raíles también se utilizan para trasladar escorias, como las de altos hornos o acero, a zonas de tratamiento o reciclaje de residuos para su reutilización o eliminación.
Industria química
- Transporte de materias primas:
La producción química implica a menudo el uso de diversas materias primas sólidas. Estas tolvas pueden transportar materiales en trozos, en polvo o granulados, evitando al mismo tiempo la contaminación cruzada. El diseño guiado por raíles garantiza la pureza y calidad de las materias primas. - Transporte de productos:
Se utiliza para transportar productos acabados, como granulados de plástico y pigmentos, a estaciones de envasado o almacenes. La tolva funciona de forma fiable en instalaciones complejas y entornos químicos.
Explotación de puertos y terminales
- Manipulación de materiales a granel:
En los puertos, las tolvas de tracción sobre raíles se utilizan para cargar y descargar materiales a granel como carbón, mineral y grano. Una vez descargada de los buques, la carga a granel se transporta a través de estas tolvas a patios de almacenamiento o almacenes. Su capacidad y estabilidad mejoran la eficacia de la manipulación. - Transporte de materiales auxiliares en terminales de contenedores:
En los puertos de contenedores, las tolvas también pueden transportar materiales auxiliares como piezas de repuesto y herramientas para los equipos de carga, lo que garantiza el buen funcionamiento de la terminal.
Industria alimentaria
- Transporte de materias primas:
En las plantas de procesamiento de alimentos, estas tolvas se utilizan para transportar ingredientes como cereales, azúcar y sal. Su diseño cerrado (si está equipado) ayuda a mantener las normas de higiene y evita la contaminación. - Manipulación de productos acabados:
También facilitan el traslado de productos alimenticios envasados -como galletas y bebidas- a zonas de almacenamiento o expedición, garantizando su integridad durante la logística interna.
Ventajas
Funcionamiento sobre raíles
- Precisión de la ruta fija:
La tolva funciona sobre raíles predefinidos, lo que garantiza un suministro de material preciso y fiable. Tanto si transporta mineral de hierro a un alto horno en una acería como si entrega cemento a una hormigonera en una obra de construcción, se ciñe a las trayectorias establecidas, minimizando los derrames y las desviaciones de la ruta. - Alta precisión de alineación:
Proporciona un acoplamiento preciso con los puntos de descarga. En la producción química, por ejemplo, las materias primas pueden entregarse directamente encima de la entrada de un reactor, lo que reduce los residuos y el tiempo de inactividad provocados por una descarga imprecisa.
Gran capacidad de carga
- Estructura robusta:
Diseñada con tolvas reforzadas y componentes de tracción, la tolva puede soportar desde varias toneladas hasta docenas de toneladas, dependiendo de la aplicación. Los materiales de alta resistencia y los refuerzos estructurales garantizan la estabilidad bajo cargas pesadas. - Versatilidad para distintos materiales:
Capaz de transportar materiales a granel, en polvo o granulados, el diseño de la tolva (con sellado si está equipada) evita fugas y deformaciones bajo carga, incluso con materiales pesados o abrasivos como el mineral o el cemento.
Excelente adaptabilidad
- Adaptación al terreno:
Estos sistemas están diseñados para terrenos variados. Ya sea en una superficie minera inclinada, en plantas de fábricas de varios niveles o en obras de construcción, pueden instalarse sobre raíles colocados adecuadamente para facilitar un flujo fluido del material. - Resiliencia medioambiental:
Diseñada para funcionar en entornos difíciles, como zonas portuarias húmedas y salinas, minas polvorientas o zonas metalúrgicas de alta temperatura, la tolva mantiene un rendimiento estable y una gran durabilidad.
Rendimiento de la manipulación de materiales
- Velocidad de transporte estable:
La tolva suministra materiales a un ritmo constante, lo que resulta esencial en las operaciones de dosificación. Por ejemplo, la entrega de áridos a una hormigonera a un ritmo controlado garantiza proporciones de mezcla precisas. La velocidad puede ajustarse en función de la fuerza de tracción para adaptarse a las necesidades operativas específicas. - Funcionamiento continuo:
Capaz de transportar material durante largos periodos, la tolva admite procesos de producción continuos. Esto es especialmente beneficioso en industrias como la química y la metalúrgica, donde el suministro ininterrumpido de materias primas es esencial.
Alta estabilidad operativa
- Movimiento fiable:
El desplazamiento sobre raíles proporciona una estabilidad inherente, minimizando los riesgos de descarrilamiento o vuelco. Incluso ante perturbaciones externas como vibraciones o viento, el sistema mantiene un rumbo estable. - Funciones de seguridad integrales:
Equipado con finales de carrera y otros mecanismos de protección, el sistema puede detectar posiciones finales o condiciones anómalas y detener el funcionamiento automáticamente, evitando accidentes como descarrilamientos.
Especificaciones técnicas
Tolva de tracción sobre rieles | ||
Volumen de la tolva | 0,5 m³- 5 m³ | Personalizable |
Opciones de material | Acero al carbono, acero inoxidable | |
Ancho de vía | 600 mm, 900 mm, 1200 mm, 2000 mm | |
Especificaciones de los raíles | 18kg/m、24kg/m、38kg/m | |
Tipos de tracción | Cable metálico, transmisión por cadena, cremallera y piñón | |
Velocidad de tracción | 0,5 m/s-- 3 m/s | |
Potencia de tracción | 3 kw- 15 kw | |
Capacidad de transporte | 5 m³- 100 m³/h | |
Altura de transporte | 20 m-50m | |
Distancia de transporte | 10-500m |